Vergara

“VERGARA” es la evolución del pop adulto contemporáneo fusionado con el jazz en un proyecto liderado por una de las voces imprescindibles de la actualidad en nuestro país, la de Celia Vergara y el músico y productor Roberto Bazán, junto a un elenco de músicos de primer nivel. 

Celia Vergara junto con Roberto Bazán crean en 2016 “Time To Play” su proyecto musical personal e intransferible. Composiciones propias, marcadas por unos textos de alto calado emocional y un elegante enfoque musical cuidadosamente desarrollado a caballo entre el Jazz y el Pop más refinado.

El proyecto ha evolucionado y se decide cambiar el nombre de Celia Vergara como solista por el actual de “VERGARA”, que implica algo más amplio, un grupo de personas que colaboran conjuntamente en la dirección que toma el grupo.

CELIA VERGARA

Graduada en Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid. Becada para estudiar en Liverpool Institute of Performing Arts. Realiza también cursos en el Gildhall School of Music & Drama de Londres.

Celia Vergara ha doblado varios personajes de películas de animación de la factoría Disney (Madre en “Vaiana», “Mother Gothel”, en Enredados, “Meg”, en Hercules, “Falli”, en Mulán…)

ROBERTO BAZÁN

Dirige, arregla y compone junto a Celia Vergara para el proyecto.

Graduado Superior en la especialidad de Jazz.

Ha colaborado con con artistas como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Victor Manuel, Miguel Ríos, Rosana, Pablo López, Luz Casal, Jaime Urrutia, Loquillo, Enrique Bunbury, Jorge Drexler, Ariel Rot, Amaral…

ISRAEL SANDOVAL

Estudió guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y guitarra de jazz en el Real Conservatorio de La Haya. En la actualidad es profesor de Berklee College of Music.

Ha trabajado con Joan Manuel Serrat, Concha Buika, Chris Cheek y Dave Liebman, entre muchos otros artistas…

VÍCTOR MERLO

Estudió en Berklee College of Music.

Actualmente es profesor en Musikene.

Es un habitual de la escena jazzística nacional,

Desde los años 80 ha estado en constante demanda como bajista y contrabajista esencial tanto en directo como en estudio para una infinidad de artistas de gran calibre, Serrat, Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén, Miguel Ríos, Alejandro Sanz, Enrique Morente, Joan Albert Amargós, Pedro Iturralde, Jorge Pardo, etc.

DAVID SAN JOSÉ

College of Music (Boston).

Ha realizado música para cine y teatro. Es productor discográfico de grandes artistas como Ana Belén, Víctor Manuel y más…, tiene su propio estudio de grabación “Raro Tempo”.

ANTONIO CALERO

Realiza sus estudios musicales en el Real

Conservatorio Superior de Música de Madrid y completa la carrera de percusión obteniendo el título de Profesor Superior.

Ha trabajado con: Canal Street Jazz Band, Pedro Iturralde, Jorge Pardo, Lou Bennet, Vlady Bas, Deborah Carter, Tito Duarte, Joachim Kühn, Juan Carlos Calderon, Joaquin Sabina, Revólver, Raimundo Amador, Tomatito, Luis Eduardo Aute.